3Lun·

Cartera Agosto

Hola a todos. Como buen inversor novato, me predispongo a leer, aprender de todos e intentar aplicar cualquier sugerencia de mejora.

Tras escucharos, he optado por un modelo de cartera básico que pretendo mantener con el tiempo.


Mi perfil es moderado, intentando diversificar geográficamente y usando distintos tipos de inversión.

Planeo plan modesto de 250€/mes repartidas por los distintos ETF, acción y criptos, para ver como va evolucionando.

Mi modelo es núcleo principal y ETF satélites a su alrededor. El núcleo se mantiene estable, y el resto irán aumentando aporte gracias al plan dd inversión.


Núcleo: (Rango 60-70%)

$J6FF22


Satélites: (25-35% ETF)

$VECA (+0,05 %) Bonos

$XDEV (+1,72 %) Mundial

$VHYG (+1,65 %) High Dividend

$FYEM (+0,17 %) Quality

$MVOL (+1,28 %) Low Volat


Materias Primas: (5-10%)

$IGLN (-0,25 %) Physical Gold

$SSLN (+0,27 %) Physical Silver


Como veis bastante diversificado y variado.

Agradezco vuestra valoración y aportes.

4Puestos
29.796,41 €
3,10 %
6
2 Comentarios

Actualización septiembre:
Hace 3 meses que decidí dar el cambio a Trade Republik y hace tres meses que siguiendo vuestros consejos fui reestructurando cartera.

Esta semana ha superado la barrera de 1000€ de beneficio. En tres meses, para una inversión total menor a 30.000€ es buen dato.
El TTWROR se ha situado en beneficio por primera vez en tres meses, lo que me da a entender, que el camino es adecuado.

Para este trimestre, voy a vender el fondo de platino $SPLT y voy a añadir dos nuevos ETF, con una inversión mínima del 5%, como banco de prueba.
$MVOL
$EMMV

Son dos fondos de baja volatilidad, reduciendo la posible inestabilidad del platino ante cambios previstos en tipos de interés de USA y UE.

Queda la cartera asi:
Núcleo MSCI 70%
MSCI Value/ High Dividend 10%
Bonos 13%
Oro y Plata 5%
Criptos 2%

A la espera de las próximas reuniones de bancos centrales, dejo cartera de tipo defensivo, con núcleo MSCI que aporte valor.
@Kspykee si quieres tener una cartera pasiva no está mal del todo, pero si es una cartera para largo plazo… es mejor seleccionar acciones individuales ya sea para valué o dividendos. Los fondos o etf tienen muchos inconvenientes q no te los explican al comprarlos. Un día si quieres hacemos una llamada. Pásame tu instagram o el telegram y se hace una llamada por discord
Únase a la conversación